🌈 Sitges celebra el Pride 2025 con más de 45.000 asistentes
- Lucas Perez Gomis
- 3 jun
- 2 Min. de lectura

Del 4 al 8 de junio, Sitges celebra la 14ª edición del Sitges Pride, uno de los eventos LGTBIQ+ más importantes del Mediterráneo. Durante cinco días, la ciudad se llena de música, color y actividades abiertas a todo el mundo. La afluencia de público cada año demuestra el impacto de esta celebración.
El corazón de la celebración es el Pride Village, una zona ubicada en el Paseo Marítimo donde hay conciertos gratuitos, espectáculos drag, food trucks, puestos solidarios y fiestas al aire libre que duran hasta la noche.
El momento más esperado del Pride es el gran desfile, que se celebra el domingo 8 de junio a las 17:00 h. Más de 2.000 personas y 21 carrozas recorren el Paseo de la Ribera, desde el restaurante Kansas hasta la iglesia de La Fragata, y regresan hasta el Hotel Calipolis.
El objetivo del desfile es doble: celebrar en comunidad y visibilizar la diversidad del colectivo. Cada año se suman más artistas internacionales, asociaciones locales y personas de todas las edades.
El pregón de este año lo hace el periodista Víctor Sandoval, que da inicio a una programación llena de artistas muy conocidos como Lady Diamond, Soraya, Katrina (de Katrina & The Waves) o Ruth Lorenzo.
El Sitges Pride nació en 2010 como una fiesta local, y con los años se ha consolidado como un referente europeo del Orgullo. Muchos visitantes aprovechan para pasar todo el fin de semana en Sitges, por eso hoteles y apartamentos suelen estar completos.
Vocabulario útil:
Carroza (Float): Plataforma decorada que forma parte de un desfile.
Colectivo (Community): Grupo de personas con una identidad u objetivo común (por ejemplo, LGTBIQ+).
Afluencia (Attendance / Crowd): Número elevado de personas que acuden a un lugar.
Verbos útiles:
Recorrer (To walk along / travel through): Ir por un lugar desde el inicio hasta el final.
Visibilizar (To make visible / raise awareness): Mostrar una realidad que normalmente no se ve para que se entienda mejor.
Aprovechar (To take advantage): Usar bien una oportunidad o situación favorable.
Commentaires